1. Reflexión inicial (5’)
¿Cómo nos sentimos cuando alguien nos trata con amabilidad?, ¿y cuando se dirigen a nosotros de malas maneras? ¿En cuál de esos dos casos estamos más abiertos a hacerle un favor a esa persona? ¿Somos en general respetuosos con los demás?, ¿y en Internet?
2. Dinámica creativa (35’)
Sobre un lienzo de papel continuo en el suelo pintaremos (con las manos, rotuladores, etc.), libremente, reflexionando sobre la importancia de que nuestra obra deje una “huella” positiva para los demás, lo que se extrapolará al entorno de las redes sociales con la construcción de su identidad digital (viéndolas como un lienzo en el que vamos dejando huella a medida que nos relacionamos, compartimos o damos “me gusta”). Finalmente la obra colectiva quedará expuesta para el resto del grupo, pudiendo hacer cada uno una presentación en gran grupo.
3. Conclusiones (10’)
Se explicará en qué consiste el egosurfing, la búsqueda de información en Internet sobre uno mismo. Quien quiera podrá utilizarla fuera de clase para comprobar la información que aparece públicamente sobre ellos mismos o sobre algún familiar cercano. Además se pretende reforzar la autoestima y la comunicación en positivo con un juego online de Google “Reino de la amabilidad” o una dinámica comunicativa en gran grupo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario