1. Reflexión inicial (10’)
¿qué redes sociales utilizais?, ¿cuáles les gustaría utilizar? y ¿para qué las utilizamos?
Este sondeo puede abrir la puerta a muchas cuestiones: cuántos contactos tienen, si son
conocidos o desconocidos, cómo llegaron a su lista de amigos, etc.
2. Vamos a registrarnos en una red social (15’)
Cada alumno inventará un perfil en una red social ficticia (Snapinstaface), con datos
imaginarios, completando la ficha proporcionada. Cread libremente vuestro perfil.
3. Tienes una solicitud de amistad (15’)
Formaremos pequeños grupos, repartiendo los perfiles que hemos creado de forma
aleatoria como si fueran solicitudes de amistad.
Deberán decidir primero
individualmente si aceptarían esa solicitud. E
n caso afirmativo, mostrarán su perfil al
resto para ver si los demás le agregarían como amigo/a también o no. Por último, deben
ponerse de acuerdo sobre el perfil más confiable entre los que disponen.
4. Reflexión final (10’)
Finalmente se hará una puesta en común en gran grupo: ¿cuántas solicitudes de
amistad habéis aceptado cada uno? Y ¿qué perfil de confianza habéis seleccionado?
Debatiremos las características de esos perfiles, reflexionando sobre sus motivaciones
y argumentos a la hora de aceptar contactos de desconocidos en Internet, recordando
en última instancia que todos estos perfiles eran perfiles falsos, inventados.
¿Os resultó fácil crear un perfil en cuestión de 10 minutos?
¿Sabéis para qué pueden utilizar un perfil falso contra nosotros?
Para concluir, recordaremos las opciones de bloqueo y denuncia de los centros de
ayuda de las redes sociales, desde la web de IS4K.